Nuevas convocatorias del Gobierno para financiar proyectos científicos

La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) acaba de lanzar nuevas convocatorias muy interesantes para financiamiento de proyectos científicos y tecnológicos. La idea es impulsar la colaboración entre los sectores público, privado y académico, lo cual parece bastante prometedor.

Una de las convocatorias más destacadas es la de Apoyo a la Investigación Científica (AIC). Esta búsqueda está enfocada en fortalecer las cadenas de valor y las capacidades tecnológicas que están relacionadas con el desarrollo productivo. Además, se busca fomentar la innovación en áreas clave como la agroindustria, energía, minería, salud y economía del conocimiento. Y, sí, hay cambios significativos en los montos asignados y en los plazos de ejecución que sin duda beneficiarán a muchos.

Cada proyecto que sea seleccionado podrá recibir un aporte mensual superior a $11 millones durante 24 meses. ¡Es un incremento histórico! Para darte una idea, esto supera en más de 90 veces el promedio de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) anteriores, que solían estar alrededor de los $130.000 mensuales. Con esto, la Agencia I+D+i quiere dejar atrás un modelo burocrático y lento, buscando algo más eficiente que conecte mejor la ciencia, la tecnología y la producción.

Las convocatorias STARTUP 2025

Por si fuera poco, también se anunciaron las convocatorias STARTUP 2025. Estas están dirigidas a financiar emprendimientos de base tecnológica que tengan un alto potencial productivo. Se dividirán en tres líneas, según el nivel de madurez tecnológica (TRL):

  • STARTUP 2025 TRL 3-4: Apoyará proyectos en etapas de prueba de concepto y validación en laboratorio, para llegar a prototipos protegibles bajo propiedad intelectual.
  • STARTUP 2025 TRL 5-6: Estará orientada a iniciativas en fase de ensayos de validación en entornos simulados, buscando prototipos avanzados y acuerdos de colaboración.
  • STARTUP 2025 TRL 7-9: Promoverá la validación de productos en entornos reales, su escalado, certificaciones, estrategias de negocio y acuerdos de transferencia tecnológica.

Este nuevo esquema de financiamiento reduce los tiempos de las convocatorias de más de un año y medio a solo seis meses. Además, las iniciativas se aprobarán por orden de mérito, lo cual resulta bastante práctico. Los proyectos tendrán así un plazo de ejecución promedio de 24 meses, lo que puede ayudar a que las ideas avancen más rápidamente y se materialicen en el mercado.

Botão Voltar ao topo